ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Comunicación

Prórroga de trabajos para el XLI Encuentro de Geohistoria Regional

Workshop: “Trayectorias y experiencias de investigación con y en el archivo”

Se encuentra abierta la inscripción para el Workshop: “Trayectorias y experiencias de investigación con y en el archivo”. El mismo se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre en modalidad virtual. La conferencia inaugural estará a cargo de Esther Cruces Blanco, Directora del Archivo General de Indias, Sevilla, España y se titula: “El Archivo General de Indias: un archivo para varios continentes”. El resto de las jornadas se encuentran organizadas en paneles. El Panel 1 se titula “El historiador y los archivos en Europa, américa y Asia” coordinado por María Laura Salinas (IIGHI-CONICET/UNNE); el Panel 2 “Nuevos retos en los archivos coloniales en tiempos de las HD” coordinado por Fátima Valenzuela (IIGHI-CONICET/UNNE); el Panel 3 “Políticas de acceso en los archivos de Iberoamérica” coordinado por Silvano G. A. Benito Moya (IEH-CONICET/UNC) y Liliana Brezzo (IDEHESI-CONICET/UCA);  el Panel 4 “Los silenciamientos de los discursos coloniales para una historia indígena. en la búsqueda de las voces indígenas” coordinado por Omar Svriz Wucherer (US) y el Panel 5. “Experiencias de descripción documental en los archivos coloniales” coordinado por Rocío Moreno Cabanillas (UPO/US). El Workshop se encuentra organizado por el Núcleo de Estudios Históricos Coloniales (NEHC) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE), Universidad Nacional de Formosa, la Universidad de Cádiz y el Instituto de Estudios Históricos (CONICET – UNC). Fecha límite para inscripciones en este formulario: 25 de septiembre de 2022. Descargá aquí el programa completo.

Novedad Editorial: presentarán dos libros de historiadores del IIGHI en el marco del 71° aniversario de la provincialización del Chaco

Novedad Editorial: presentarán la reedición del libro "El Chaco. Figuras y hechos de su pasado" de José Alumni

Este lunes 8 de agosto a las 19:00, el Núcleo de Estudios Históricos Coloniales (NEHC) perteneciente al Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-CONICET/UNNE) llevará a cabo la presentación del libro de José Alumni "El Chaco. Figuras y hechos de su pasado" reeditado por la Librería Editorial ConTexto. La misma, tendrá lugar en el marco de las celebraciones de los 71 años de la provincialización del Chaco.

Workshop: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica

El próximo miércoles 10 de agosto de 2022 en el IIGHI – Av. Castelli 930, Resistencia – se llevará a cabo el Workshop: “El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica” que pertenece al Proyecto de investigación “¿Turismo cultural o mercantilización de la cultura? El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica”, PICTO-UNNE 2019-0018 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Universidad Nacional del Nordeste. Además, el mismo nuclea acciones conjuntas en el marco del convenio entre el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI - CONICET / UNNE) y el Instituto de Cultura del Chaco a través de su Dirección de Patrimonio. El Workshop iniciará a las 09:00 y se extenderá hasta las 20:00 hs. Agenda de actividades 8:00 a 9:00 hs. Acreditaciones. 9:00 a 10:45 hs. Sesión N° 1: Actores, prácticas y discursos en la turistificación del impenetrable. 11:00 hs. Conferencia central: “Desarrollo, infraestructuras y extractivismo en la Ruta de la Cultura Qom” a cargo de la Dra. Malena Castilla (CONICET). 15:00 a 16.45 hs. Sesión 2: Memorias, imaginarios y patrimonio en el impenetrable. 17:00 a 18:45 hs. Sesión 3: Territorio, disputas históricas y procesos culturales y políticos contemporáneos en el impenetrable. 19:00 a 20:00 hs. Plenario y conclusiones del workshop Formulario de Inscripción.

Folia Histórica del Nordeste Nº 44

Folia N° 47: Convocatoria de artículos para el Dossier “Intersecciones de la diversidad socio-religiosa contemporánea”

Se encuentra abierta la convocatoria de artículos para el el Dossier “Intersecciones de la diversidad socio-religiosa contemporánea” de la Revista Folia Histórica del Nordeste, N° 47, mayo-agosto (2023) -. Este número estará coordinado por Raúl González (IIGHI, CONICET/UNNE) y Cleopatra Barrios (IIGHI, CONICET/UNNE) y el plazo de recepción será hasta el 31 de octubre de 2022.

Actas Digitales del XL Encuentro de Geohistoria Regional

Conferencia de Shawn Austin: "Entre los guaraníes y guarinȋ: reflexiones históricas y lingüísticas sobre las milicias guaraníes en un contexto imperial y local”

Primer Congreso sobre "Territorios, Culturas y Lenguas Indígenas"

Cataliza: El 14 y 15 de mayo se llevará a cabo un festival en el IIGHI

Obituario

La Dra. Cristina Valenzuela - Investigadora Principal del IIGHI-CONICET-UNNE – comparte estas palabras que grafican el compromiso y el afecto con el que Papi Cáceres transitó el Instituto.