PASANTES

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
"El cambio subjetivo y su impacto en la teoría de la Performatividad de género en adolescentes de la ciudad de Resistencia-Chaco"

Pasantía de investigación - 1° Conv. 2021
"Análisis comparativo de los morfemas aplicativos, locativos y direccionales en toba (guaycurú)"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"Reflejos de la realidad Argentina: análisis y reflexiones a partir de las revistas el Surco y el M.A.N (1916-1943)"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
“El Humor Gráfico y Político en los periódicos y diarios durante la Revolución Libertadora en la Provincia de Corrientes (1955-1958)”

Pasantía de Investigación - 1° Conv. 2022
“Mujeres Encomenderas en el Nordeste Rioplatense durante el siglo XVII”

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
"Análisis de las nociones de rito de paso, sincretismo y supervivencia de las imágenes en obras seleccionadas de la muestra No todo es un Antes y un Después de Julia Rossetti (Corrientes, 2017)"

Pasantía de investigación - 1° Conv. 2021
"El Hospital Perrando y sus Directores: una entrada a la historia de la Salud Pública del Chaco"

Pasantía de investigación - 1° Conv. 2021
"Revisión teórica sobre género, mujeres indígenas y los cruces y desacuerdos con los feminismos en Argentina"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"La cartografía del Gran Chaco en los siglos XVI, XVII y XVIII"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
"Análisis lingüístico-acústico para la identificación dialectal del qom de la provincia de Salta desde el marco de la Teoría de la optimidad"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
"Aprendizaje de técnicas etnográficas aplicadas a la gestión cultural"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
“Aproximación conceptual, histórica y artística a los saberes ancestrales y prácticas rituales de mujeres en el contexto regional”

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"Los impedimentos y dispensas matrimoniales en Paraguay (1750-1850): una primera aproximación a la historia de la familia"

Pasantía de Investigación. 1° Conv. 2022
"Elaboración de un registro de denuncias de los casos de Violencia de Género de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia del Chaco, durante el año 2020"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
"Producción y análisis de cartografías corporales femeninas como contra-narrativas. Abordaje conceptual y multimedial a desplazamientos rurales y urbanos de mujeres correntinas"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"Educación plurilingüe. Análisis de las ideologías lingüísticas de docentes del nivel medio de escuelas de las provincias de Chaco y Corrientes"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"Inmigrantes europeos en San Francisco del Laishí. Un aporte a la producción y al desarrollo del pueblo (primera mitad del siglo XX)"

Pasantía de investigación - 1° Conv. 2021
"Análisis de las coberturas vegetales a partir de la Teledetección en el Parque Nacional “El Impenetrable""

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
"Representación de la memoria de las militancias LGBTIQ+. Recuperación de antecedentes, delimitación de marcos de referencia y metodología"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
"Estudio de caso sobre los actores y posicionamientos durante la sanción de la Ley de Divorcio Vincular en Corrientes (1986-1987)"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"Políticas indigenistas en el Chaco desde la participación de sectores no gubernamentales: objetivos y acciones de la Asociación Amigos del Aborigen de Quitilipi, Chaco (1963-1971)"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"Ontología política del pueblo Qom: reflexiones en torno a la dicotomía humano/no-humano"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2021
"Sociedad Japonesa del Chaco: inmigración y preservación de una cultura en Resistencia durante el Siglo XX"

Pasantía de investigación - 2° Conv. 2022
“La salud pública en la Provincia del Chaco: las respuestas de organización y de protesta de trabajadores a las precarias condiciones sociolaborales de atención en el sector. Desde 2016 hasta la salida de la pandemia de Covid-19”