ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Comunicación

Segunda convocatoria a pasantías 2023

Segunda convocatoria a pasantías 2023

Se encuentra disponible el formulario de pre – inscripción para expositores /as

En el formulario, debe informar los datos de facturación para aquellos/as que lo necesiten.

Se encuentra disponible la inscripción para asistentes al XLII Encuentro De Geohistoria Regional y el X Simposio “Estudios sobre arte, cultura y patrimonio en perspectiva regional”

El mismo se lleva a cabo con el objetivo de discutir, debatir e intercambiar experiencias y conocimientos entre los distintos investigadores en Ciencias Humanas y Sociales que estudian la temática regional del nordeste argentino en sentido geográfico amplio.

Se encuentra disponible la programación del XLII Encuentro De Geohistoria Regional y el X Simposio “Estudios sobre arte, cultura y patrimonio en perspectiva regional”

El mismo se lleva a cabo con el objetivo de discutir, debatir e intercambiar experiencias y conocimientos entre los distintos investigadores en Ciencias Humanas y Sociales que estudian la temática regional del nordeste argentino en sentido geográfico amplio.

Se encuentra abierta la inscripción para el VI Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena en el Chaco Argentino

El mismo se encuentra organizado por la Fundación Napalpí y el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE).

Folia Histórica del Nordeste Nº 47

Se encuentra disponible el nuevo número de la Revista Institucional Folia Hostórica del Nordeste.

Novedad Editorial: “Relación histórica y geográfica de la provincia de Misiones”

Su interés histórico es considerable, ya que Alvear conoció en detalle la situación de los pueblos de las antiguas Misiones de guaraníes, donde residió por largo tiempo, particularmente en el departamento de San Miguel (hoy Rio Grande do Sul, Brasil).

Se prorroga la presentación de propuestas para las “II Jornadas Violencia, Política y Sociedad en el NEA"

Las Jornadas se llevarán a cabo desde el 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2023 en el IIGHI.

Se realiza el Workshop “Archivos x Afectos” en el marco de los 20 años del NEDIM

Esta actividad tiene su eje en la recuperación, visibilización y puesta en valor de los primeros audiovisuales realizados en la región del NEA donde se restauren nuevas (viejas) películas, directores, modos de producción y formas de circulación, que contribuyen a delinear los contornos siempre sinuosos del territorio y la identidad.

El IIGHI realizó una reseña histórica del Puerto de Barranqueras "Don Orione"

La profesora en Historia y profesional principal de CONICET, María Lidia Buompadre, realizó un trabajo de búsqueda y compilación de datos, bibliografía y fuentes sobre esta temática. La información brindada sirvió para impulsar el conocimiento sobre los orígenes y su desarrollo a lo largo del tiempo. Muchos de los elementos proporcionados, no eran conocidos por los actores de la vida portuaria.

El IIGHI participó en la presentación de la Mesa de Trabajo y Cooperación Ejecutivo-Judicial para el Abordaje de las Violencias por Motivos de Género

El “Documento Mesa de Trabajo y Cooperación Ejecutivo-Judicial para el Abordaje de las Violencias por Motivos de Género” fue elaborado por Guadalupe Arqueros y Alejandro Silva Fernández, con diseño de Luciana Genero y corrección de Patricia Galván.

El IIGHI participó del ciclo de cine – debate “Diálogos a ConCiencia”

Es un ciclo de cine que busca promover la reflexión y el intercambio con escuelas secundarias, la comunidad científica y actores sociales vinculados a diversas temáticas.