ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Comunicación

Biblioteca del IIGHI: un archivo clave para las ciencias sociales en el nordeste argentino

La biblioteca ofrece servicios de préstamo en sala y a domicilio, orientación en búsquedas bibliográficas y un sistema de intercambio de publicaciones con instituciones científicas de Argentina y del exterior.

Se publicó el segundo número de la serie Documentos de Ciencias Sociales y Humanas

El documento, como todos los trabajados en esta Serie, busca brindar información valiosa y factible de ser utilizada como insumo para el desarrollo de la investigación en Ciencias Sociales y Humanas en el ámbito regional del Nordeste argentino.

Nuevo Cuaderno Docente sobre cuencas hidrográficas de la Provincia del Chaco

Esta edición de Cuadernos Docentes busca aportar a esta cuestión incluyendo cartografía con elementos esenciales para la localización geográfica, sistematización de fuentes y metodologías para la caracterización y delimitación de las cuencas hidrográficas.

La Dra. María Laura Salinas fue incorporada como Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia

Sus investigaciones se enfocan en las dinámicas sociales del nordeste rioplatense y del Paraguay durante los siglos XVII y XVIII, con especial atención en las poblaciones indígenas, la encomienda y otras formas de trabajo forzado.

Se encuentra disponible la Segunda Circular de las III Jornadas "Violencia, Política y Sociedad en el NEA"

La actividad tiene como objetivo dar continuidad a los debates iniciados en ediciones anteriores y profundizar la reflexión crítica sobre los vínculos entre democracia, autoritarismo, violencia, política y sociedad en el Nordeste Argentino durante el siglo XX.

Primera convocatoria a pasantías 2025

El instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) convoca en este primer semestre a estudiantes y egresados universitarios de grado y posgrado que deseen iniciar su formación en investigación a realizar pasantías de investigación, extensión y técnicas. ABIERTA: Hasta el 30 de abril de 2025 REQUISITOS: Haber aprobado hasta el 50% de las asignaturas o ser egresado de grado o posgrado DURACIÓN: 200 horas de trabajo presencial con posibilidades de renovación

Folia Histórica del Nordeste Nº 52

Se encuentra disponible el nuevo número de la Revista Institucional Folia Hostórica del Nordeste.

Segunda circular disponible para el XLIV Encuentro de Geohistoria Regional y el XI Simposio sobre el Gran Chaco Meridional

Este encuentro tiene como propósito fomentar el intercambio y la colaboración entre investigadoras e investigadores de las ciencias humanas y sociales que estudian la realidad regional del nordeste argentino.

24M: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Este día fue establecido por la Ley 25.633 en 2002, consolidándose como un espacio de memoria colectiva sobre las violaciones sistemáticas a los derechos humanos perpetradas durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.

Se encuentra disponible la segunda circular del Segundo Congreso Internacional de Tierras Bajas

Este congreso se propone abordar los procesos históricos que involucraron a los pueblos originarios en relación con las dinámicas étnicas e identitarias, los cacicazgos, las fronteras, los intercambios, los conflictos armados y los acuerdos diplomáticos, entre otras temáticas.

Nuevas/os Becarias/os del IIGHI

El Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE) incorpora seis nuevas/os becarias/os provenientes de distintas convocatorias, quienes se suman para aportar y desarrollar sus investigaciones en diversas líneas de estudio dentro de la institución.

#8M: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

Este 8 de marzo de 2025, renovamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, reconociendo su diversidad y la necesidad de garantizar sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad.