CUADERNOS DE GEOHISTORIA REGIONAL
[ISSN 0325-8246]

 

Cuadernos de Geohistoria Regional tiene como objetivo la difusión de trabajos de investigación, monografías y tesis llevadas a cabo por integrantes del Instituto de Investigaciones Geohistóricas
El primer número fue publicado en el año 1979, a partir de un trabajo desarrollado por el Dr. Alfredo Bolsi, denominado “Historia del poblamiento en Misiones. Inmigración a Oberá entre 1928 y 1975”. Éste constituyó el inicio de trabajos interdisciplinarios que continúa hasta la actualidad.

 

tapa cuadernos de geohistoria regional 01
Nº 1

Alfredo S.C. Bolsi
Historia del poblamiento en Misiones. Inmigración a Oberá entre 1928 y 1975. Nota editorial Ernesto J.A. Maeder.
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1979. 48 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 02
Nº 2

Cristina María Sonzogni y Mirta Beatriz Ramírez
La población de la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XIX.
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1980. 53 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 03
Nº 3

Ana María Foschiatti de Dell’Orto
El crecimiento urbano en las provincias del litoral fluvial argentino.
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1982. 51 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 04
Nº 4

Ernesto J.A. Maeder y Alfredo S.C. Bolsi
La población guaraní de las misiones jesuíticas. Evolución y características (1671-1767).
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1983. 45 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 05
Nº 5

Héctor R. Borrini y Enrique C. Schaller
El proceso de colonización en el impenetrable chaqueño.
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1981. 60 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 06
Nº 6

Ana María Foschiatti de Dell’Orto
El proceso de poblamiento en el nordeste argentino: análisis del crecimiento natural.
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1982. 167 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 07
Nº 7

Alfredo S.C. Bolsi y Norma C. Meichtry
Realidad y política migratoria en el nordeste argentino.
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1982. 39 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 08
Nº 8

Cristina M. Sonzogni
Evolución de la actividad tabacalera en Corrientes y en Misiones (1870-1940).
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1983. 107 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 09
Nº 9

Mirta Beatriz Ramírez
La actividad azucarera en el nordeste (1870-1930).
Corrientes : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1983. 161 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 10
Nº 10

María Emilia Pérez
La red vial y las comunicaciones terrestres en Corrientes. Origen y evolución. 1588-1898.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1984. 169 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 11
Nº 11

Alfredo S.C. Bolsi
Apuntes para la geografía del nordeste argentino. (Un ejemplo de regresión regional).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1985. 116 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 12
Nº 12

Enrique C. Schaller
La colonización en el Territorio Nacional del Chaco en el período 1869-1921.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1986. 156 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 13
Nº 13

Ana María Foschiatti de Dell’Orto
Demografía histórica del nordeste argentino. Catalogación y análisis de las fuentes. La población del Chaco entre 1878 y 1900.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1986. 127 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 14
Nº 14

Analía Silvia García
El Territorio Nacional del Chaco durante el gobierno radical (1916-1930).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1986. 86 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 15
Nº 15

Norma Cristina Meichtry
Algunos caracteres de la emigración de nativos en las provincias del litoral fluvial argentino.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1986. 22 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 16
Nº 16

Héctor Rubén Borrini
Colonia Bouvier: un ejemplo de colonización privada a fines del siglo XIX en el Territorio Nacional de Formosa.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1986. 17 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 17
Nº 17

Enrique César Schaller
La política colonizadora en la provincia de Corrientes.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1987. 20 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 18
Nº 18

Alfredo J. Erich Poenitz
Proceso de ocupación espacial y poblamiento al sur del río Miriñay (1768-1869).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1987. 62 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 19
Nº 19

Héctor Rubén Borrini
La colonización como fundamento de la organización territorial del Chaco (1930-1953).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1987. 93 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 20
Nº 20

Úrsula Irene Neddermann
Evolución de la actividad ganadera en el Chaco entre 1900 y 1952.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1987. 54 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 21
Nº 21

Hugo Humberto Beck
La provincia del Chaco durante el gobierno de Anselmo Zoilo Duca (1958-1962).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1990. 101 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 22
Nº 22

AA.VV.
Regiones y fronteras en el nordeste argentino. [Ciclo de Docencia e Investigación para Historia y Geografía (6º : Resistencia : 1989)].
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1990. 113 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 23
Nº 23

Cristina O. Valenzuela de Mari
Los problemas de la expansión urbana y demográfica de la ciudad de Resistencia, desde la perspectiva geográfica, a partir de 1960.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1991. 83 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 24
Nº 24

Héctor Rubén Borrini
Ocupación y organización del espacio en el territorio de Formosa (1880-1980).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1991. 82 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 25
Nº 25

Hugo Humberto Beck
La ocupación del espacio en el oeste chaqueño y formoseño desde la provincialización de los territorios (1950-1983).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1992. 122 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 26
Nº 26

María Silvia Leoni de Rosciani
Los comienzos del Chaco provincializado (1951-1955).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1992. 72 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 27
Nº 27

Enrique D. Bruniard
Paraguay (ensayo de interpretación geográfica). Colab. Clelia O. Moro, Juan A. Alberto y Daniel González.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1993. 113 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 28
Nº 28

María Emilia Pérez
La navegación fluvial y el sistema portuario en Chaco y Formosa entre 1880 y 1960.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1993. 66 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 29
Nº 29

Humberto Hugo Beck
Relaciones entre blancos e indios en los territorios nacionales de Chaco y Formosa. 1885-1950.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1994. 206 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 30
Nº 30

Oscar Ernesto Mari
Inseguridad y bandidaje en el Territorio Nacional del Chaco. 1918-1940.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1994. 172 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 31
Nº 31

Enrique César Schaller
La distribución de la tierra y el poblamiento en la provincia de Corrientes (1821-1860).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet-Fundanord, 1995. 277 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 32
Nº 32

Héctor Rubén Borrini
Poblamiento y colonización en el Chaco paraguayo (1850-1990).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 1997. 118 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 33
Nº 33

Oscar Ernesto Mari
José Conrado Castells y su obra de gobierno en el Chaco (1933-1938).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 1998. 93 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 34
Nº 34

Mariana Giordano
Los murales chaqueños. Del Fogón de los Arrieros a la Plaza 25 de Mayo de Resistencia.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 1998. 105 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 35
Nº 35

Cristina Ofelia Valenzuela de Mari
Ganadería y estancias en Chaco y Formosa (1888-1998).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 1998. 216 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 36
Nº 36

María Laura Salinas
Los indios de encomienda en Corrientes y Santa Fe. La visita del oidor Garabito de León (1650-1653).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 1999. 143 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 37
Nº 37

Oscar Ernesto Mari
El Territorio Nacional del Chaco durante la etapa conservadora (1930-1943).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 1999. 303 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 39
Nº 38

Cristina Ofelia Valenzuela de Mari
Dinámica agropecuaria del nordeste argentino (1960-1998).
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 1999. 106 p.
tapa cuadernos de geohistoria regional 38
Nº 39

Hugo Humberto Beck
Inmigrantes europeos en el Chaco. Transición del pluralismo al crisol.
Resistencia : Instituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet, 2001. 156 p.