El próximo 5 de noviembre de 2025 a las 17:00, se llevará a cabo la actividad “La retirada del Estado desde la mirada de los pueblos indígenas y de los sectores populares”, organizada en el marco del proyecto de extensión “La retirada del Estado desde la mirada de los pueblos indígenas y de los sectores populares: la situación del Interfluvio Teuco-Bermejito y de los barrios del Gran Resistencia en la provincia de Chaco (Argentina)” (RES - 2025 - 628 - CD-HUM # UNNE).
La propuesta busca generar un espacio de trabajo y reflexión colectiva acerca de las consecuencias sociales del ajuste fiscal y el repliegue estatal, a partir de las experiencias de comunidades del Interfluvio Teuco-Bermejito y de los barrios del Gran Resistencia.
Participan: Adrián Pérez y Ceferino Pérez (comunidad Qom de El Espinillo); Armando Vicente Stacul (ex Dirección del Aborigen); Patricia Fernández (Somos Barrios de Pie) y Alicia María Itatí Soto “Tata” (Movimiento Evita).
La misma se llevará a cabo en Modalidad y tiene como destinatarios/as a referentes sociales, agentes estatales, investigadores/as, docentes y estudiantes.
La actividad forma parte de un proyecto coorganizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE) y el Centro de Estudios Sociales (CES - UNNE).
Las inscripciones que se pueden realizar ACÁ.