ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se encuentra disponible la segunda circular del Segundo Congreso Internacional de Tierras Bajas

Este congreso se propone abordar los procesos históricos que involucraron a los pueblos originarios en relación con las dinámicas étnicas e identitarias, los cacicazgos, las fronteras, los intercambios, los conflictos armados y los acuerdos diplomáticos, entre otras temáticas.

Nuevas/os Becarias/os del IIGHI

El Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE) incorpora seis nuevas/os becarias/os provenientes de distintas convocatorias, quienes se suman para aportar y desarrollar sus investigaciones en diversas líneas de estudio dentro de la institución.

#8M: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

Este 8 de marzo de 2025, renovamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, reconociendo su diversidad y la necesidad de garantizar sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad.

11F: Construir un futuro para las mujeres en el ámbito científico

En 2025 se conmemora el décimo aniversario de esta iniciativa, reafirmando la urgencia de garantizar la equidad de género en la ciencia como un pilar fundamental para construir un futuro más justo e inclusivo.

Resistencia será sede del Segundo Congreso Internacional de Tierras Bajas

El Congreso abordará temáticas clave vinculadas a los procesos históricos que involucraron a los pueblos indígenas, explorando cuestiones como los cacicazgos, las fronteras, los intercambios, los conflictos bélicos y las diplomacias. También se reflexionará sobre procesos étnicos e identitarios, abarcando problemáticas actuales y del pasado.

Se lanza la Primera Circular de las III Jornadas "Violencia, Política y Sociedad en el NEA"

La jornada, que se llevará a cabo en modalidad virtual los días 27 y 28 de noviembre de 2025, busca analizar las complejas relaciones entre violencia política, represión y sociedad en un período clave del siglo XX argentino.

Se publicó el libro “El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica”

En las últimas décadas, el Impenetrable chaqueño ha sido objeto de un nuevo interés por parte de la provincia del Chaco y del Estado nacional. Cuando decimos “nuevo”, nos referimos a que ese espacio integrado por territorios de distintas provincias del norte argentino (Chaco, Formosa y Salta), desde la formación del Estado - nación ha tenido diferentes momentos en los que centró su atención en esta porción territorial siendo objeto de distintas avanzadas capitalistas y modelos productivos.

Folia Histórica del Nordeste Nº 51

Se encuentra disponible el nuevo número de la Revista Institucional Folia Hostórica del Nordeste.

Se encuentra disponible la primera circular del XLIV Encuentro de Geohistoria Regional

En el marco del Encuentro, se realizará el XI Simposio sobre el Estado Actual del Conocimiento sobre el Gran Chaco Meridional. Este espacio busca profundizar el intercambio y la construcción de saberes entre líneas de investigación que abordan la preservación y el resguardo de los patrimonios arqueológicos y naturales del Gran Chaco Americano, con especial énfasis en su región meridional.

El IIGHI participó en el I Encuentro de Ganadores “Desempolvando Archivos”

Este proyecto se centra en la recuperación y valorización del archivo personal del destacado historiador, compuesto por más de 50 cajas y carpetas organizadas en ejes temáticos.

13ra Reunión de Becaries y Pasantes del IIGHI

La decimotercera Reunión de Becaries y Pasantes del IIGHI está pensada como un espacio de encuentro e intercambio entre quienes se están formando en el ámbito de la investigación dentro del Instituto de Investigaciones Geohistóricas.

Se encuentra abierta la inscripción para la conferencia: “El territorio wichí/weenhayek en la era de la deforestación”

Flamini, es Biólogo y Doctor en Ciencias Biológicas, por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.