ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se realizó un relevamiento de bienes histórico – culturales en el Paraje La Armonía del Impenetrable chaqueño

Durante la campaña se realizó un inventario y relevamiento exhaustivo de los bienes históricos de la Escuela del Paraje “Maestro Ramón Salcedo”, institución de gran valor para la memoria y la identidad cultural de la comunidad local.

La Dra. Mariana Giordano expondrá en las Jornadas de la Academia Nacional de la Historia

Presentará la ponencia titulada “Cultura e intelectualidad en el Chaco: Guido Miranda”. Este trabajo recupera la figura y la producción de uno de los referentes culturales más significativos de la región.

Folia Histórica del Nordeste Nº 53

Se encuentra disponible el nuevo número de la Revista Institucional Folia Hostórica del Nordeste.

XIII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea

El programa general de las jornadas contempla 23 mesas temáticas, que darán inicio el martes 12 de agosto, con exposiciones sobre una gran variedad de problemas históricos, recortes espaciales y temáticos, tanto en clave moderna como contemporánea.

Fallecimiento del Dr. Horacio Adolfo Calandra

Durante la dirección de la Dra. Norma Meichtry, el Dr. Calandra integró el equipo del IIGHI, desde donde mantuvo un vínculo estrecho con el Grupo de Arqueología. Su labor investigativa y formativa dejó una impronta que perdura a través del trabajo de sus discípulos, algunos de los cuales continúan desarrollando investigaciones en el marco de nuestra línea de Arqueología, Bioantropología y Etnobiología.

Se prorroga la recepción de resúmenes para las III Jornadas “Violencia, política y sociedad en el NEA”

Esta tercera edición de las Jornadas se propone continuar con el debate y reflexión crítica iniciada en los encuentros anteriores, promoviendo el diálogo entre investigadoras e investigadores, la visibilización de líneas de trabajo ya existentes y el desarrollo de nuevas investigaciones sobre el vínculo entre violencia, política y sociedad en el Nordeste argentino durante el siglo XX.

1° de julio: Día de la historiadora y el historiador

En el marco de esta conmemoración, desde el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, CONICET-UNNE) celebramos el 1° de julio con el lanzamiento del primer episodio de la serie Trayectorias, un espacio audiovisual destinado a visibilizar el recorrido intelectual y humano de personalidades destacadas en las ciencias sociales y las humanidades.

Segunda Circular del II Congreso Internacional de Tierras Bajas 2025

En esta nueva comunicación se confirma la modificación de las fechas originalmente previstas: el Congreso se realizará los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025, en modalidad híbrida, con mesas temáticas virtuales y actividades presenciales y remotas.

Conversatorio: “Indígenas chaqueños, proyectos de desarrollo y ONGs basadas en la fe. Una aproximación desde tres experiencias de trabajo etnográfico”

Participarán como disertantes el Dr. Eduardo González (IIGHI – CONICET/UNNE), la Dra. Natalia Castelnuovo Biraben y la Dra. Anabella Denuncio (ambas del Instituto de Ciencias Antropológicas – CONICET/UBA). La actividad estará organizada en formato panel-conversatorio, con intervenciones de les especialistas y un espacio posterior de intercambio con los/as asistentes.

Bienvenida a nuevas/os becarias y becarios del IIGHI

Durante la jornada, las y los becarios compartieron los temas de investigación que desarrollarán durante su trayectoria formativa, integrándose a los diversos equipos del instituto.

Convocatoria abierta para la presentación de trabajos en Folia Histórica del Nordeste – Números 54 y 55

La publicación se encuentra indexada en el Núcleo Básico de Revistas Científicas y forma parte del Portal SciELO Argentina. Además, está incluida en diversos sistemas de indexación internacionales como Latindex Catálogo, Latbook, DOAJ, REDIB, MIAR, LatinRev y ERIH PLUS. La gestión editorial se realiza a través del sistema Open Journal Systems (OJS).

La Dra. María Laura Salinas fue reconocida por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco

El beneplácito fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco, el pasado 14 de mayo. La resolución, reconoce la trayectoria de Salinas en el ámbito de la investigación histórica y su aporte a la visibilización del trabajo que se realiza en la región.