El Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-CONICET/UNNE) anuncia la realización del XLIV Encuentro de Geohistoria Regional, junto con el XI Simposio sobre el Estado Actual del Conocimiento sobre el Gran Chaco Meridional, que se llevarán a cabo los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025 en la sede del IIGHI, Castelli 930, Resistencia, Chaco. La apertura se realizará el miércoles 3 de septiembre, de 8:30 a 9:30 hs.
La edición 2025 contará con la participación de más de 340 expositores/as, distribuidos en 20 mesas temáticas que abarcan ejes vinculados con patrimonio, políticas lingüísticas, estudios de género, historia colonial, políticas públicas, archivística, geografía económica, salud, artes y comunicación, entre otros.
XI Simposio sobre el Gran Chaco Meridional
El XI Simposio sobre el Gran Chaco Meridional comenzará el miércoles 3 de septiembre y pondrá en debate los aportes de la arqueología, la etnobiología y las ciencias afines en torno a la preservación del patrimonio arqueológico y natural de la región, así como los desafíos actuales que plantea el modelo extractivista y agroexportador. Bajo la consigna: "Aportes de la Arqueología, la Etnobiología y ciencias afines para un desarrollo socioambiental sostenible del norte argentino", se busca abrir un espacio de reflexión y construcción interdisciplinaria junto a investigadoras/es, becarias/os, docentes, técnicos/as y organismos vinculados a la ciencia y la sociedad.
Conferencias centrales – Miércoles 3 de septiembre
9:30 – 10:30 hs: Dr. Oscar Orfeo | El río Paraná y su relación con la geología de Corrientes y regiones vecinas
11:30 – 12:30 hs: Arqlga. Mirtha Alfonso Monges | Intersecciones entre arqueología y medio ambiente: casos de estudio desde Paraguay
15:30 – 16:30 hs: Dr. Guillermo Lamenza | El Gran Chaco prehispánico: reflexiones y perspectivas
17:30 – 18:30 hs: Dr. Alejandro Giraudo | Biología de la Conservación: sistemismo, transdisciplinariedad y acción para abordar crisis socio-ambientales
Presentaciones de libros
Jueves 4 de septiembre – Salón de Actos
19:00 – 19:20: Presentación del libro del Mgter. Darío Machuca, Informe del Equipo de Estudios Agroecológicos del Consejo Federal de Inversiones en Formosa, 1962-1963 (Editorial IIGHI). A cargo del Dr. Leandro Moglia.
19:30 – 19:50: Presentación del libro compilado por las Dras. Mariana Giordano, María Belén Carpio y Cecilia Quevedo, El Impenetrable como construcción etnocartográfica (Editorial Rumbo Sur-IIGHI). A cargo de las compiladoras.
20:00 – 20:20: Presentación del libro coordinado por la Dra. Alejandra Liñán y el Dr. Fernando Ruchesi, Representaciones discursivas en textos de la Antigüedad tardía (Editorial Eudene, 2024). A cargo de los coordinadores y la Dra. Delia Carolina Modenutti.
Viernes 5 de septiembre – Salón de Actos
19:00 – 19:20: Presentación del libro del Dr. Eduardo González, La interculturalidad como utopía comunitaria: la misión marista en Nueva Pompeya (Chaco) a través del lente etnográfico (Editorial IIGHI–ConTexto, 2025). A cargo del autor.
19:30 – 19:50: Presentación del libro de la Dra. Claudia Verónica Gómez, Delimitación y caracterización morfométrica de las Cuencas Hidrográficas de la Provincia del Chaco, Argentina (Editorial IIGHI, 2025). A cargo de la autora.
20:00 – 20:20: Presentación del libro del Lic. Nicolás Molina, Libro de Milagros que Dios Nuestro Señor ha hecho por los que se han encomendado a la Virgen Santísima por su Imagen de la Limpia Concepción de los Guaraníes (1624-1640) (Editorial IIGHI). A cargo de la Dra. María Laura Salinas.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, el Encuentro de Geohistoria Regional se consolida como un espacio fundamental de discusión académica y de generación de redes de investigación comprometidas con el conocimiento crítico y la construcción de alternativas para el desarrollo de la región.
El programa completo se puede consultar ACÁ.