Convocatoria

Serie Documentos de Ciencias Sociales y Humanas

Esta serie se publica desde 2023 en formato digital. La convocatoria consta de dos llamados.  El primero, se extiende desde desde el 30 de abril de 2025 hasta el 31 de octubre de 2025; en tanto el segundo, se encontrará abierto entre el 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026.


El Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-CONICET/UNNE) convoca a investigadores/as del instituto, la Universidad Nacional del Nordeste y otros centros de investigación que trabajen con documentos referidos a la región del Nordeste en sentido amplio, incluyendo el área de Misiones Jesuíticas, Paraguay, sur de Brasil y Bolivia, a publicar en la Serie Documentos de Ciencias Sociales y Humanas.

Esta serie se publica desde 2023 en formato digital. La convocatoria consta de dos llamados.  El primero, se extiende desde desde el 30 de abril de 2025 hasta el 31 de octubre de 2025; en tanto el segundo, se encontrará abierto entre el 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026.

La editorial espera recibir escritos históricos, transcripciones, traducciones, testimonios, entrevistas, mapas, archivos de medios, registros visuales y/o de trabajos de campo, entre otros, que se encuentren inéditos o hayan tenido escasa circulación.  Estos documentos, relevados, compilados y presentados con descripciones, comentarios y ampliaciones, cobran interés para la Editorial en tanto posean información valiosa factible de ser utilizada como insumo para el desarrollo de la investigación en Ciencias Sociales y Humanas en el ámbito regional.

Esta Serie reemplaza, pero también, busca dar continuidad y ampliar el espectro de incumbencia de los Documentos de Geohistoria Regional que se publicaron en formato impreso entre las décadas de 1980 y 1990 y que, a partir de 1996 incorporó a las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay.  En este sentido, Documentos de Ciencias Sociales y Humanas, busca accesibilizar documentos de interés para las nuevas líneas de investigación que se incorporaron en los últimos años al Instituto y que trascienden la visión de lo histórico y geográfico para incluir objetos de la antropología, la lingüística, la comunicación, las artes, las ciencias políticas y otras disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas en general,

El documento podrá ser presentado por uno (1) y hasta tres (3) autores/as. Se requiere una extensión mínima de 50 páginas y máxima de 150.  La presentación será en hoja A4, interlineado a espacio y medio, fuente Times New Roman 12. La presentación deberá constar de resumen, índice tentativo, introducción, cuerpo del documento (transcripción, traducción, etc), conclusiones, bibliografía y/o apéndice documental. Las citas y referencias deberán ajustarse a las normas APA.  Al final se deberá incluir el CV abreviado de todos los/as autores/as. Los gráficos, mapas, fotografías deberán incluirse en el documento y también enviarse adjunto en el cuerpo del correo en formato jpg y con una resolución superior a 300 dpi.

Además de estos requisitos generales, pueden consultarse las Normas Específicas por Áreas Disciplinar que cuentan con particularidades del campo a tener en cuenta. Aquellas que no se encuentren representadas, podrán dirigir sus consultas al correo que figura debajo.

El envío deberá incluir una nota dirigida a la Dirección del Instituto de Investigaciones Geohistóricas donde el/la autor/a fundamente la relevancia de la publicación junto a los datos de pertenencia institucional y firma. Los documentos deberán ser remitidos a la siguiente dirección electrónica: editorialiighi@gmail.com (asunto: Convocatoria Serie Documentos de Ciencias Sociales y Humanas). La presentación será evaluada por un Comité Editorial ad hoc y el Equipo de la Editorial, en base a lo establecido en el Reglamento Editorial de la institución.

Equipo Editorial