Modalidad virtual

Se prorroga la recepción de resúmenes para las III Jornadas “Violencia, política y sociedad en el NEA”

Esta tercera edición de las Jornadas se propone continuar con el debate y reflexión crítica iniciada en los encuentros anteriores, promoviendo el diálogo entre investigadoras e investigadores, la visibilización de líneas de trabajo ya existentes y el desarrollo de nuevas investigaciones sobre el vínculo entre violencia, política y sociedad en el Nordeste argentino durante el siglo XX.


Desde el Núcleo de Estudios Contemporáneos sobre Estado, Política y Sociedad (NECEPS) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, UNNE-CONICET) informamos que se ha ampliado el plazo para la recepción de resúmenes para las III Jornadas “Violencia, política y sociedad en el NEA. Democracia(s) y autoritarismo(s) en el Nordeste Argentino (1930-1989)”, que se realizarán los días 27 y 28 de noviembre de 2025 en modalidad virtual.

La nueva fecha límite para el envío de resúmenes: 15 de agosto de 2025.

Ejes temáticos de la convocatoria:

  • Actores y prácticas políticas, político-militares, sociales y sindicales
  • Fuerzas Armadas, política de seguridad y aparato represivo
  • Estado, instituciones y políticas públicas

Esta tercera edición de las Jornadas se propone continuar con el debate y reflexión crítica iniciada en los encuentros anteriores, promoviendo el diálogo entre investigadoras e investigadores, la visibilización de líneas de trabajo ya existentes y el desarrollo de nuevas investigaciones sobre el vínculo entre violencia, política y sociedad en el Nordeste argentino durante el siglo XX.

La conmemoración, en septiembre de 2025, de los setenta años del golpe de Estado autodenominado “Revolución Libertadora”, invita a reflexionar sobre las complejas relaciones entre regímenes democráticos y autoritarios en el país, desde el golpe de 1930 contra el gobierno de Yrigoyen hasta la finalización del mandato de Raúl Alfonsín en 1989.

En las últimas décadas, el estudio de la violencia política, la represión y las formas de gobierno en la historia reciente argentina ha ganado relevancia en distintas disciplinas de las ciencias sociales. Sin embargo, las experiencias subnacionales, y en particular las del Nordeste argentino (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), han recibido aún escasa atención. Por ello, esta convocatoria busca fortalecer la producción académica sobre estos territorios, aportar al conocimiento de sus especificidades y fomentar el intercambio entre investigadoras e investigadores de la región y del país.

Los resúmenes, ponencias y consultas deberán dirigirse por email a: jornadasvps.nea@gmail.com