El Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE) incorpora seis nuevas/os becarias/os provenientes de distintas convocatorias, quienes se suman para aportar y desarrollar sus investigaciones en diversas líneas de estudio dentro de la institución.
Becas de CONICET
Florencia Belén Schaller, Becaria Doctoral de CONICET, trabajará en su proyecto “Tipología funcional de la predicación no verbal en lenguas indígenas del Gran Chaco”, dirigido por la Dra. Zarina Estrada Fernández y codirigido por la Dra. María Belén Carpio.
Pablo Sánchez obtuvo la Beca de Finalización de Doctorado de CONICET con el proyecto “La construcción del conocimiento sobre historia natural en los territorios nacionales del Chaco y Formosa en la primera mitad del siglo XX”, bajo la dirección de la Dra. María Silvia Leoni.
Becas de Estímulo a la Investigación
Camila del Huerto Altamiranda López trabajará en el proyecto “Una familia de inmigrantes de la India en la provincia de Salta: repertorios lingüísticos y dominios de uso”, dirigido por la Dra. María Belén Carpio.
Angela Anyelle Guedes da Silva obtuvo la beca con el proyecto “Aproximación a la fonética y fonología del español del nordeste argentino a través del análisis de idiolectos de hablantes de Resistencia (Chaco, Argentina)”, dirigido por la Dra. Lorena Cayré Baito y codirigido por la Dra. Marisa Censabella.
Daiana Knebel desarrollará el tema “Vida familiar, prácticas sociales y regulación. Entre la normativa y la praxis. Paraguay a mediados del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX”, con la dirección de la Dra. María Laura Salinas y la Co - Dirección de la Dra. Fátima Valenzuela.
María Fátima Prunello trabajará en el proyecto “Iglesia y Estado en la posdictadura. Un estudio sobre las legislaciones en torno a la familia y la moralidad en la provincia de Corrientes (1983-1987)”, dirigido por la Dra. María del Mar Solís Carnicer y codirigido por la Dra. Marina Campusano.