El pasado martes 6 de mayo de 2025, se realizó en la sala de conferencias del Ibero-Amerikanisches Institut (IAI) de Berlín la conferencia titulada De lo analógico a lo digital. Manipulaciones y montajes de fotografías de indígenas chaqueños, a cargo de la Dra. Mariana Giordano (IIGHI – CONICET / UNNE).
La actividad se desarrolló en el marco de la serie de encuentros “Producción de saberes y transferencias culturales en contextos transregionales”, y estuvo vinculada a la estancia de investigación que Giordano lleva adelante bajo el título Etnocartografías textuales y visuales sobre el Gran Chaco: registros en el legado Ehrenreich del IAI.
Durante la conferencia, Giordano abordó la problemática de la materialidad de la fotografía en distintos momentos de circulación y recepción de imágenes de pueblos originarios del Gran Chaco. A partir del análisis de casos concretos, se refirió a cómo operan los soportes analógicos y digitales en diversos contextos, incluyendo comunidades indígenas, espacios expositivos, prensa y redes sociales.
Asimismo, reflexionó sobre los archivos fotográficos –originalmente analógicos y hoy digitalizados– con el fin de identificar las estrategias de manipulación presentes en la representación de la alteridad, tanto en el pasado como en su reproducción digital contemporánea.