

PROGRAMA
-
- 09:00 AM
Apertura - Palabras de Bienvenida
- Dra. María Laura Salinas (Directora del IIGHI)
- Dra. María del Mar Solís Carnicer (Directora del NECEPS)
- Dra. Mayra Maggio (Coordinación General)
- 09:30 AM
- Coordina: Marina Campusano
Conferencia Inaugural
“Los militares como actor político. Autonomía e influencias externas”
- Dr. Daniel Mazzei (UBA)
-
- 09:00 AM
Apertura - Palabras de Bienvenida
- Dra. María Laura Salinas (Directora del IIGHI)
- Dra. María del Mar Solís Carnicer (Directora del NECEPS)
- Dra. Mayra Maggio (Coordinación General)
- 09:30 AM
- Coordina: Marina Campusano
Conferencia Inaugural
“Los militares como actor político. Autonomía e influencias externas”
- Dr. Daniel Mazzei (UBA)
La “Revolución Libertadora” en el NEA: interpretaciones, anticomunismo y exclusión
- 11:00 AM - 13:00 PM
- Coordinan: Mayra Maggio y Nahuel Castelo
La Revolución Libertadora en la historiografía reciente: miradas, fuentes y debates desde el Nordeste Argentino
María del Mar Solís Carnicer y Mayra Maggio
"Defender la civilización bajo el amparo de la libertad". Una aproximación al anticomunismo liberal en Corrientes, 1955-1959
Nahuel Castelo
Proscripción, exclusión y disputas democráticas en el escenario posperonista: una mirada comparativa desde las convenciones de 1957
Soledad Vega
La “Revolución Libertadora” en el NEA: interpretaciones, anticomunismo y exclusión
- 11:00 AM - 13:00 PM
- Coordinan: Mayra Maggio y Nahuel Castelo
La Revolución Libertadora en la historiografía reciente: miradas, fuentes y debates desde el Nordeste Argentino
María del Mar Solís Carnicer y Mayra Maggio
"Defender la civilización bajo el amparo de la libertad". Una aproximación al anticomunismo liberal en Corrientes, 1955-1959
Nahuel Castelo
Proscripción, exclusión y disputas democráticas en el escenario posperonista: una mirada comparativa desde las convenciones de 1957
Soledad Vega
Catolicismo y represión en clave latinoamericana: entre la seguridad nacional y las militancias religiosas
- 13:30 PM - 15:30 PM
- Coordinan: María del Mar Solís Carnicer y Mariela Leguizamón
Represión, “guerra” y terrorismo de Estado: los tiempos de la seguridad nacional en el Cono Sur de América Latina
Marina Franco y Esteban Pontoriero
La prédica de Monseñor Devoto frente al advenimiento de la “Revolución Argentina” (1966-1968)
Dolores Monzón
El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, nuevos aportes y perspectivas posibles en el NEA
Arami Choquevilca
Santiago Renevot y la militancia católica rural en Formosa (1966–1976)
Cristian Vázquez
Catolicismo y represión en clave latinoamericana: entre la seguridad nacional y las militancias religiosas
- 13:30 PM - 15:30 PM
- Coordinan: María del Mar Solís Carnicer y Mariela Leguizamón
Represión, “guerra” y terrorismo de Estado: los tiempos de la seguridad nacional en el Cono Sur de América Latina
Marina Franco y Esteban Pontoriero
La prédica de Monseñor Devoto frente al advenimiento de la “Revolución Argentina” (1966-1968)
Dolores Monzón
El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, nuevos aportes y perspectivas posibles en el NEA
Arami Choquevilca
Santiago Renevot y la militancia católica rural en Formosa (1966–1976)
Cristian Vázquez
Actores, prácticas y estrategias políticas entre dictaduras y democracias
- 15:45 PM - 18:00 PM
- Coordinan: Dania Bordón y Soledad Vega
Fuerzas en pugna en Formosa (1973)
Clara Zurita y Marcelo Escajadilla
Misiones como escenario nacional: el caso de las elecciones de 1975
Nicolas Godoy
Colaboracionismo civil durante la última dictadura militar en el Chaco (1976-1983)
Alejandro Benítez
La última dictadura militar en la provincia de Corrientes: un breve estado de la cuestión
Ana Laura Giménez
- 18:00 PM
- Coordinan: Marina Campusano y Mayra Maggio
Presentación del libro
“Dictadura y transición. De la represión a la reconfiguración democrática en Chaco, Corrientes y Formosa (1975-1989)”
Actores, prácticas y estrategias políticas entre dictaduras y democracias
- 15:45 PM - 18:00 PM
- Coordinan: Dania Bordón y Soledad Vega
Fuerzas en pugna en Formosa (1973)
Clara Zurita y Marcelo Escajadilla
Misiones como escenario nacional: el caso de las elecciones de 1975
Nicolas Godoy
Colaboracionismo civil durante la última dictadura militar en el Chaco (1976-1983)
Alejandro Benítez
La última dictadura militar en la provincia de Corrientes: un breve estado de la cuestión
Ana Laura Giménez
- 18:00 PM
- Coordinan: Marina Campusano y Mayra Maggio
Presentación del libro
“Dictadura y transición. De la represión a la reconfiguración democrática en Chaco, Corrientes y Formosa (1975-1989)”
Actores, prácticas y estrategias políticas entre dictaduras y democracias
- 09:00 AM - 11:00 AM
- Coordinan: Marina Campusano y Daniel Chao
Dictadura y discurso en la provincia del Chaco (1976-1978): un estudio desde la Memoria de la acción del gobierno
Maribel Cáceres Zalazar
Guerra, evaluación y juzgamiento. Los casos “Parada” y “Piaggi” bajo la mirada del Informe Rattenbach y el CONSUFA (1982-1987)
Daniel Chao
“Una idea incontenible”. La organización y experiencia del Partido Acción Chaqueña (1988-1991)
Marina Campusano y María Belén Vallejos
La Ley de Educación Superior y el conflicto estudiantil en la Universidad Nacional del Nordeste (1994-1996)
Joel Alegre
Actores, prácticas y estrategias políticas entre dictaduras y democracias
- 09:00 AM - 11:00 AM
- Coordinan: Marina Campusano y Daniel Chao
Dictadura y discurso en la provincia del Chaco (1976-1978): un estudio desde la Memoria de la acción del gobierno
Maribel Cáceres Zalazar
Guerra, evaluación y juzgamiento. Los casos “Parada” y “Piaggi” bajo la mirada del Informe Rattenbach y el CONSUFA (1982-1987)
Daniel Chao
“Una idea incontenible”. La organización y experiencia del Partido Acción Chaqueña (1988-1991)
Marina Campusano y María Belén Vallejos
La Ley de Educación Superior y el conflicto estudiantil en la Universidad Nacional del Nordeste (1994-1996)
Joel Alegre
Reconfiguraciones estatales y políticas públicas en contextos autoritarios
- 11:30 AM - 13:30 PM
- Coordinan: Antonia Portalis y Renzo Balbiano
La formación para el trabajo en la niñez chaqueña de zonas rurales (1951-1976)
Martina Vázquez
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Formosa (1958-1966)
Darío Machuca
Dictadura, planificación y crisis en el agro chaqueño: cooperativismo y conflictividad social durante la Revolución Argentina (1966-1973)
Renzo Balbiano
De la centralización hacia el federalismo educativo: el proceso de transferencia de las escuelas primarias de la Nación a la provincia de Corrientes (1961-1978)
Antonia Portalis
Reconfiguraciones estatales y políticas públicas en contextos autoritarios
- 11:30 AM - 13:30 PM
- Coordinan: Antonia Portalis y Renzo Balbiano
La formación para el trabajo en la niñez chaqueña de zonas rurales (1951-1976)
Martina Vázquez
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Formosa (1958-1966)
Darío Machuca
Dictadura, planificación y crisis en el agro chaqueño: cooperativismo y conflictividad social durante la Revolución Argentina (1966-1973)
Renzo Balbiano
De la centralización hacia el federalismo educativo: el proceso de transferencia de las escuelas primarias de la Nación a la provincia de Corrientes (1961-1978)
Antonia Portalis
Medios de comunicación y actores hacia el retorno democrático
- 14:00 PM - 16:30 PM
- Coordinan: Andrea de los Reyes y Adrián Almirón
Los mecanismos de represión contra el campesinado chaqueño en 1976 - 1979: El operativo Toba
Luis Piedrabuena
Ampliación de pantallas: la llegada de la TV de circuito cerrado a Corrientes y Resistencia en la primavera democrática
Carlos Quiñonez, Darío Román y Adrián Almirón
“Monseñor Rossi, ¿qué opina del divorcio…?”. Actores y posicionamientos en torno a la familia y el divorcio en el diario El Litoral de Corrientes (1986)
Fátima Prunello
El Juicio a las Juntas en la prensa del NEA. Memoria, justicia y constructivismo regional
Mariela Leguizamon, Dania Bordón, Milagros Llarenz y Gabriela Alucin
- 17:00 AM
- Coordina: Mariela Leguizamón
Conferencia de Cierre
“Problemas, novedades y desafíos en los estudios sobre la última dictadura y la violencia estatal en la historia reciente argentina”
- Dra. Gabriela Águila (UNR-CONICET)
Medios de comunicación y actores hacia el retorno democrático
- 14:00 PM - 16:30 PM
- Coordinan: Andrea de los Reyes y Adrián Almirón
Los mecanismos de represión contra el campesinado chaqueño en 1976 - 1979: El operativo Toba
Luis Piedrabuena
Ampliación de pantallas: la llegada de la TV de circuito cerrado a Corrientes y Resistencia en la primavera democrática
Carlos Quiñonez, Darío Román y Adrián Almirón
“Monseñor Rossi, ¿qué opina del divorcio…?”. Actores y posicionamientos en torno a la familia y el divorcio en el diario El Litoral de Corrientes (1986)
Fátima Prunello
El Juicio a las Juntas en la prensa del NEA. Memoria, justicia y constructivismo regional
Mariela Leguizamon, Dania Bordón, Milagros Llarenz y Gabriela Alucin
- 17:00 PM
- Coordina: Mariela Leguizamón
Conferencia de Cierre
“Problemas, novedades y desafíos en los estudios sobre la última dictadura y la violencia estatal en la historia reciente argentina”
- Dra. Gabriela Águila (UNR-CONICET)
Información general
Se otorgarán certificados de asistencia.
Los formularios de inscripción estarán disponibles durante el funcionamiento de las distintas mesas.
- Dra. Marina Campusano (NECEPS-IIGHI-UNNE-CONICET)
- Dra. Mayra Maggio (NECEPS-IIGHI-UNNE-CONICET)
- Dra. Mariela Leguizamón (NECEPS-IIGHI-UNNE-CONICET)
- Dra. María Silvia Leoni (UNNE)
- Dra. María del Mar Solís Carnicer (UNNE-CONICET)
- Dra. Gabriela Águila (UNR-CONICET)
- Dra. María Celina Fares (UNCuyo)
- Dr. Daniel Mazzei (UBA)
- Dr. Daniel Chao
- Dr. Adrián Almirón
- Lic. Belén Vallejos
- Lic. Nahuel Castelo
- Arch. Luis Avilán
- Lic. Soledad Vega
- Esp. Antonia Portalis
- Prof. Nicolás Colombo
- Prof. Joel Alegre
- Prof. Alejandro Benítez
- Prof. Dania Bordón
- Estudiante Ana Gimenez
- Prof. Arami Choquevilca