El Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI - CONICET/UNNE) participará de la próxima edición de la Feria Iberoamericana del Libro - Chaco 2025 que se realizará desde el 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. Presentará dos publicaciones recientes que reúnen investigaciones sobre historia cultural y social del Nordeste Argentino.
El sábado 4 de octubre, a las 18:00 en el Espacio Magenta, se presentará el libro El Boletín de El Fogón de los Arrieros. Arte, cultura y política, edición conjunta entre el IIGHI - CONICET/UNNE y ConTexto. La obra fue editada por Mariana Giordano, Emanuel Cantero, Alejandra Reyero y Lucía Caminada, e incluye aportes de investigadoras/es que analizan las múltiples dimensiones de esta publicación cultural chaqueña, editada entre 1953 y 1965. El volumen indaga en aspectos como el contexto sociopolítico y cultural, el humor, la experimentación gráfica, la literatura y las artes plásticas, mostrando el papel del Boletín como espacio de vanguardia y nodo de redes intelectuales y artísticas.
La presentación estará a cargo de Maia Bradford.
En tanto, el lunes 6 de octubre, a las 16:00 en el Espacio Naranja, se dará a conocer el libro La interculturalidad como utopía comunitaria de Raúl Eduardo González. El trabajo se basa en un abordaje etnográfico situado en Misión Nueva Pompeya (Chaco), donde se analizan las formas de relacionamiento entre misioneros maristas y el pueblo wichí. A partir de categorías nativas y herramientas teóricas como ethos, habitus, mediación cultural y políticas del lenguaje, la obra propone una reflexión crítica sobre la comunicación interétnica y las formas de construcción comunitaria.
La presentación estará a cargo de Mariana Giordano.