El próximo lunes 24 de junio a las 10:00 HS. se llevará a cabo el conversatorio “Indígenas chaqueños, proyectos de desarrollo y ONGs basadas en la fe. Una aproximación desde tres experiencias de trabajo etnográfico”, con modalidad híbrida. La actividad se realizará de manera presencial en la sede del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-CONICET/UNNE), ubicado en Av. Castelli 930 (Resistencia, Chaco), y de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Participarán como disertantes el Dr. Eduardo González (IIGHI – CONICET/UNNE), la Dra. Natalia Castelnuovo Biraben y la Dra. Anabella Denuncio (ambas del Instituto de Ciencias Antropológicas – CONICET/UBA). La actividad estará organizada en formato panel-conversatorio, con intervenciones de les especialistas y un espacio posterior de intercambio con los/as asistentes.
El conversatorio es organizado por el Grupo de Investigación “Estudios lingüísticos, socioculturales y etnohistóricos sobre pueblos del Gran Chaco Sudamericano” (FADyCC – IIGHI) y el Equipo de la cátedra “Culturas originarias en el Gran Chaco”, perteneciente a la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura – Universidad Nacional del Nordeste).
La propuesta busca presentar, desde una perspectiva etnográfica e histórica, distintas experiencias de investigación centradas en la presencia y actuación de agentes e instituciones de desarrollo —en particular, ONGs basadas en la fe— en comunidades indígenas del Gran Chaco. A su vez, se propone como un ejercicio de reflexividad sobre las prácticas de investigación y los desafíos metodológicos que implican estas aproximaciones en contextos complejos y diversos.
La inscripción se puede llevar a cabo ACÁ.