Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11F: Construir un futuro para las mujeres en el ámbito científico

En 2025 se conmemora el décimo aniversario de esta iniciativa, reafirmando la urgencia de garantizar la equidad de género en la ciencia como un pilar fundamental para construir un futuro más justo e inclusivo.


En 2015, a través de la Resolución 70/212, la UNESCO proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de visibilizar la igualdad de género en el ámbito científico y los desafíos del siglo XXI en desarrollo, tecnología, creatividad e investigación sociocultural.

En 2025 se conmemora el décimo aniversario de esta iniciativa, reafirmando la urgencia de garantizar la equidad de género en la ciencia como un pilar fundamental para construir un futuro más justo e inclusivo. Sin embargo, las mujeres y las niñas continúan enfrentando barreras estructurales y prejuicios que limitan su acceso y crecimiento en carreras científicas.

Cerrar la brecha de género en la ciencia implica derribar estereotipos, impulsar referentes que inspiren a nuevas generaciones, fortalecer el acceso y la permanencia de mujeres en espacios de investigación y generar políticas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad en todos los niveles del sistema científico.

En la siguiente nota, la Dra. María Del Mar Solis Carnicer, investigadora del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE), reflexiona sobre la importancia de seguir impulsando la igualdad de género en la ciencia.