ARCHIVO PERSONAL “ERNESTO J. A. MAEDER” (1931-2015)
visitar el sitio oficial
Tras el fallecimiento del Dr. Maeder en el año 2015, su familia decidió donar al Instituto de Investigaciones Geohistóricas todo su acervo personal, compuesto por sus investigaciones, apuntes de clases, notas y recortes periodísticos, fotografías, postales, tarjetas, revistas, libros, etc. para ponerlo al servicio de investigadores, docentes, becarios y público en general.
Ernesto Maeder fue Director del Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Decano de la Facultad de Humanidades, Rector de la Universidad Nacional del Noreste y Ministro de Educación del Chaco, además de Miembro de la Academia Nacional de la Historia, Miembro emérito de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina y Académico correspondiente de la Academia Nacional de Educación.
La primera intervención del archivo fue realizada por la Profesora Elsa Dellatorre y sus alumnos de las Prácticas Profesionales de la carrera de Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades de la UNNE, quienes estuvieron a cargo de la organización, descripción y elaboración de instrumentos descriptivos de la Correspondencia.
Posteriormente, en diciembre de 2019, se ha obtenido un subsidio de la Fundación Williams y Bunge y Börn, denominado “Desempolvando archivos” con el objetivo de organizar, describir y poner a disposición del público la cuantiosa documentación existente. El proyecto es llevado a cabo por los archivistas Luis Alberto Avilan, personal de apoyo del instituto, Nélida Ríos y la bibliotecaria Shailili Zamora Aray.
Entre los documentos hallados se han podido identificar las siguientes series y subseries documentales:
Misión
Organizar, describir, catalogar, resguardar, conservar y difundir toda la documentación producida, recibida y recopilada por Ernesto Joaquín Maeder con el fin de facilitar el acceso a la información a investigadores, becarios, estudiantes y público en general.
Visión
Convertirse en un Repositorio clave para el estudio de la historiografía del Nordeste Argentino.
Funciones
-
-
- Mantener y organizar la documentación
- Ordenar y clasificar, con criterio histórico, dicha documentación y facilitar la consulta de sus colecciones
- Inventariar, catalogar y divulgar los documentos que están bajo su custodia
- Difundir por cualquier otro medio el conocimiento del material existente en la institución
-
Responsable
Arch. Avilan Luis Alberto luisavilancpa@gamil.com